¡Hoy Si!
Los Increíbles
(Brad Bird, 2004) Mr. Increíble es un superhéroe que goza en el ejercicio de su trabajo, combatiendo el crimen y poniendo entre rejas a los villanos de turno. Además, su profesión le permite conocer a la que será su media naranja, Elastigirl, con quien se casa y tiene tres simpáticos retoños, la adolescente Violeta, el hiperactivo Dash, y JackJack, un bebé. Mr. Increíble y el resto de los superhéroes son obligados a acogerse a un programa del gobierno para su reubicación en profesiones “normales”, donde no pueden desarrollar sus talentos natos. Así que Mr. Increíble pasa a convertirse en Bob Sparr, empleado de una compañía de seguros, donde sus superiores le someten a una burocracia absurda, donde no faltan prácticas poco éticas, como la de engañar a los clientes, que nuestro protagonista burla como buenamente puede. Por otro lado, los hijos son obligados a reprimir sus superpoderes, lo que no les facilita en absoluta la vida cotidiana en la escuela. Mientras el traje de Mr. Increíble empieza a apolillarse, Bob recibe una misteriosa oferta para ejercer de superhéroe en una exótica isla. Pero no puede decir nada a nadie, ni siquiera a su mujer.
La Gran Familia
(Fernando Palacios, 1962) Película muy representativa de la España de los años 60, donde a pesar del desarrollismo continuaban los efectos de las carestías de postguerra, algo que notaban especialmente las familias numerosas. El film de Fernando Palacios cuenta, con mucho humor y buenos sentimientos, las vicisitudes de una numerosísima familia, los Alonso, compuesta por un matrimonio con quince hijos, a los que hay que sumar al abuelo y al padrino.
Tuyos, Mios, Nuestros
(Melville Shavelson, 1968) Un viudo padre de diez hijos vuelve a casarse con una enfermera viuda con otros ocho. Todos van a vivir a una gran casa donde se dan cita numerosos problemas que alcanzan a los niños, los adolescentes y los mayores. No contento con el número, el matrimonio alcanza la plenitud cuando ella se queda embarazada.
El Árbol de la Vida
(Terrence Malick, 2011) La historia de Jack O’Brien, el mayor de tres hermanos, que vive con sus padres. Pero enmarcada audazmente en el cosmos bajo la mirada divina, de modo que se convierte en sinfonía de belleza extraordinaria. Su existencia discurre en el seno materno, en su infancia a las puertas de la adolescencia en el Texas de los años 50, y en la actualidad. La existencia cotidiana, con muchos momentos felices por crecer en plena naturaleza, jugando con sus hermanos y amigos, y abrazado por el cariño materno, se ensombrece en parte por ese sufrimiento que forma parte de la vida, y al que no es ajeno un padre severo de modos autoritarios, al que no puede evitar juzgar y condenar.
Pequeña Miss Sunshine
(Jonathan Dayton, Valerie Faris, 2006) Los Hoover son cualquier cosa menos una familia normal. A no ser que ‘normal’ en los tiempos que corren signifique gente con serios problemas personales. Richard, el cabeza de familia, se cree un lince de los negocios, pero una de sus iniciativas puede que sea mera quimera y termine frustrándole; su esposa Sheryl es bastante equilibrada, pero las taras de los que tiene alrededor le afectan; Frank, hermano de Sheryl, homosexual estudioso de Proust con ínfulas de intelectual, está roto por dentro y ha intentado suicidarse; el abuelo, padre de Richard, tiene una mentalidad infantil y gamberra algo pasada de rosca; Dwayne, el hijo adolescente, ha hecho la promesa de no hablar hasta que ingrese en una academia de pilotos. Todos compartirán un fin de semana viajando en furgoneta con motivo de que Abigail, la hija pequeña, es finalista de un concurso de misses infantiles.
En Busca de
la Felicidad
(Gabriele Muccino, 2006) Will Smith interpreta a un personaje real, Chris Gardner, un tipo brillante. Casado, Gardner tiene un niño de cinco años, pero apostó por el caballo equivocado. Tiempo atrás, invirtió su dinero en comprar decenas de unidades de un sofisticado escáner médico. Pero los escáneres convencionales parecen suficientes, y los médicos lo consideran un lujo prescindible, por su elevado precio. Así que Gardner los vende con dificultad, lo que le ocasiona problemas para llegar a fin de mes. Debido a las penalidades, Linda deja a su esposo con el niño. Ocurre justo en el momento en que Gardner ha descubierto su verdadera vocación, convertirse en corredor de bolsa. Con tenacidad, logra que le acepten como becario en una empresa, con la posibilidad de ser contratado. Deberá compatibilizarlo con vender escáneres, atender a su hijo, y solventar el ‘pequeño’ problema de que se ha quedado sin casa.
Las Nieves del Kilimanjaro
(Robert Guédiguian, 2011) La película retrata las consecuencias de la crisis económica, que obliga al sindicato de trabajadores de astilleros a sortear públicamente el nombre de los veinte empleados que la empresa tiene que despedir para evitar el cierre. Uno de los escogidos, Michel, representante de los trabajadores, trata de hacer frente a su cese laboral, al tiempo que celebra su aniversario con MarieClaire, en compañía de hijos, nietos y amigos que les hacen un regalo muy especial: un viaje al Kilimanjaro.
El Fraude
El protagonista de “El fraude” es Robert Miller, un magnate que en la víspera de su 60º cumpleaños parece el perfecto retrato del éxito americano en su vida profesional y familiar, siempre acompañado por su fiel mujer Ellen y Brooke, su hija y heredera de su imperio. Pero tras los dorados muros de su mansión, Miller está con el agua al cuello, desesperado por completar la venta de su imperio a un gran banco antes de que quede expuesto un fraude que ha cometido. Además, mantiene un romance con una marchante de arte francesa. Justo cuando se dispone a deshacerse de su problemático imperio, un sangriento e inesperado error le obliga a reencontrarse con un fantasma de su pasado y a enfrentarse a los límites de su doble moral.
Que Bello
es Vivir
Víspera de Navidad. George Bailey está con el agua al cuello. Buen tipo, ha creado un banco para ayudar a la gente, pero en un momento dado no puede hacer frente a los pagos. El malvado señor Potter ser regocija de sus problemas. Desesperado, Bailey va a un puente, dispuesto a arrojarse al río. Pero viene a él Clarence, un ángel que tiene con él la oportunidad de ganarse sus alas. Lo hará mostrando a Bailey como habría sido la vida de su familia y amigos si él no hubiera existido.
Hombre de Familia
Entrañable fábula sobre un personaje que dejó pasar la oportunidad de casarse con la chica de sus sueños. Pasado el tiempo se ha convertido en un triunfador hombre de negocios sin familia. Pero en vísperas de Navidad, tiene un extraño encuentro con un peculiar ángel guardián. Y a la mañana siguiente se despierta… casado y con hijos, y en una posición más modesta. ¿Qué es mejor y qué es peor? Tendrá tiempo para averiguarlo.
Camino a la Perdición
Años de la Depresión. Michael Sullivan es un matón de una banda de gángsters irlandeses. Reservado y concienzudo, sirve con lealtad a su jefe, el mafioso John Rooney, una figura casi paterna para él. De hecho Rooney ve más un hijo en él que en Connor, su auténtico vástago, un tipo débil, taimado y con complejos, una verdadera decepción. Pero Michael es un tipo triste. Hace lo que le encomiendan, pero se adivina que desea una vida mejor para sus hijos. Lo cual puede que no sea posible cuando su primogénito, un chaval llamado también Michael, se convierte en testigo de un crimen. La banda de Rooney trata de eliminarlo, lo que obliga a Michael padre a replantearse el sentido de su vida. Comienza una huida hacia delante, con la persecución implacable de Harlen, un asesino despiadado al que le encanta fotografiar a sus víctimas.
La Carretera
Un gran cataclismo ha asolado el planeta. Un padre y su hijo arrastran sus enseres en un carrito de la compra a través de un paisaje siniestro, desértico, oscuro, muerto, plagado de piedras y de troncos desnudos de árboles podridos, un lugar inhóspito que suponemos que un día fue un bosque lleno de colorido, donde miles de animales vivían en libertad y llenaban el aire con sus trinos y sus variados sonidos. Antes era un lugar normal, como tantos otros. Ahora no queda nada. Padre e hijo arrastran sus cuerpos, envueltos prácticamente en harapos. Viajan hacia el sur, hacia donde se supone que está el mar. En su camino sobreviven sin comida, ingiriendo de cuando en cuando algún insecto insignificante que aún existe, un trozo de miga de pan que han recolectado en unas ruinas… Por el camino, lleno de casas y ciudades deshabitadas, hay muchos peligros. El mayor de todos está en el acecho de “malos”, hombres que se han convertido en caníbales, pero también es inmisericorde el frío húmedo que cala hasta los huesos, el hambre insoportable, la enfermedad, la tentación del suicidio. También hay algunos encuentros con vagabundos. Y entretanto el padre lucha por no desmoronarse e insufla esperanza a su hijo, aunque también guarda en su poder una pistola con dos balas. Quién sabe si tendrá que utilizarla.
El Violinista en el Tejado
Adaptación cinematográfica de un célebre musical de Broadway. El violinista en el tejado narra la historia de una comunidad judía asentada en la Rusia de primeros de siglo. A través de Tevye, un honrado lechero, firmemente decidido a casar a sus hijas, presenciamos el choque de las antiguas tradiciones, con la nueva mentalidad de los jóvenes, así como las injusticias que debe sufrir el pueblo hebreo a manos de una opresora Rusia zarista. Película de amor, orgullo, sufrimiento y esperanza, que contiene canciones inolvidables tales como “Si yo fuera rico”, consiguiendo como resultado un extraordinario espectáculo musical, no carente de una elevada fuerza dramática. Inolvidable resulta la escena en que Tevye reniega de su hija, que se ha atrevido a casarse con un gentil.
El Principito
El principito encierra en cada una de sus páginas un maravilloso legado sobre las relaciones humanas, sobre el amor y la vida que se alza como un regalo de sabiduría que ofrecer a nuestros padres de familia con la idea de transmitir a nuestros hijos.
En este libro encontraras Frases del “PRINCIPITO” con grandes enseñanzas para padres que les darán guía para vivir ciertos valores en familia.
Tu Hijo, Tu Espejo
Los padres proyectamos a veces en los hijos nuestras expectativas y nuestras frustraciones, nuestras cuestiones sin resolver de la infancia y la adolescencia. De manera inconsciente, esperamos que se conviertan en una extensión, que cierren por nosotros esos asuntos inconclusos. Eso crea una “parte oculta” en nuestra relación con ellos. Conocer esa parte oculta de nosotros mismos contribuirá a transformar los sentimientos de rechazo, rencor y culpa que puedan haberse generado y que resultan devastadores. Asimismo, facilitará la emergencia del único sentimiento que sana, une y transforma.
Entrénalo para la Vida
Los últimos treinta años los niños han cambiado tanto como la sociedad, y las herramientas que siempre nos habían servido para educarlos ya no dan el mismo resultado. Nuestros niños son ahora más inseguros, están sobreprotegidos y tienen muchos más miedos. Pero cuando un niño entiende alguna de las cosas que siente, o lo que le sucede por dentro, percibes cómo le cambia la mirada de golpe, y cómo por fin modifica dócilmente su comportamiento. Este libro habla de multitud de situaciones reales que la autora ha vivido en un centro de colonias por donde pasan miles de niños y niñas y donde no faltan recursos para transformar sus carencias emocionales. No es un libro de teoría, sino surgido desde la privilegiada «trinchera» de la autora, y ofrece formas muy concretas de poner en práctica la educación emocional, que muchas veces se queda en la teoría y resulta imprescindible si queremos entrenar a nuestros hijos para que sepan qué hacer con su vida.
El Libro Que Todo Padre Debe Leer